SLIP ( Serial Line Internet Protocol)
- Protocolo antiguo (1984) para conectar WS SUN a Internet a través
de línea discada con modem.
- Descripto en RFC 1055.
- Estación sólo envía paquetes IP, con byte indicador
(0xC0) al final (y al ppio) de trama; si coincide con datos ® relleno
de caracteres enviando 2 bytes: 0xDB, 0xDC.
- Versiones más recientes de SLIP comprimen encabezados
TCP/IP.
- Problemas:
- No efectúa detección de errores,
- SLIP sólo reconoce IP,
- Cada lado debe conocer por adelantado dirección IP del otro,
- No proporciona verificación de autenticidad,
- No es un estándar aprobado por Internet. Varias versiones.
PPP (Point-to-Point-Protocol)
- Estándar oficial de Internet. En RFC 1661,2 y 3. Mejoras respecto
a SLIP.
- Realiza detección de errores, reconoce múltiples protocolos,
permite negociación de direcciones IP en el momento de la conexión,
permite verificación de autenticidad.
- Proporciona:
- Método Enmarcado no ambiguo,
- LCP (Link Control Protocol), para activar líneas, probarlas,
negociar opciones y desactivarlas.
- Mecanismo para negociar opciones de capa de red con independencia
del protocolo de red. Tiene un NCP (Network Control Protocol) distinto
por cada capa de red reconocida. Permite asignación dinámica
de direcciones.
- Formato de trama PPP muy parecido a HDLC ( Figura ), pero orientado a caracteres.

Fig.3.13: Formato de trama completa PPP para
el modo operación no numerado.
- PPP usa relleno de caracteres en línea discadas ® nº entero
de bytes/trama
- Campo Indicadores de Inicio y Fin (0111 1110) igual que HDLC.
- Campo Dirección=1111 1111 siempre/ todas estaciones la
acepten.
- Control = 0000 0011 por defecto, que equivale a trama no numerada
(PPP no brinda tx confiable con nº secuencia y acuses por defecto.).
- Protocolo: indica clase de paquete que está en campo
de carga (LCP, NCP, IP, IPX, AppleTalk, DECNet).
- Carga Util: de longitud variable hasta máximo de 1500
bytes.
- Suma comprobación: de 2 ó 4 bytes.
