Modelo de Referencia OSI
Modelo OSI (Open Systems Interconnection) de la ISO (International
Standards Organization)

Propuesta de red basada en 7 capas (1984)
Objetivo: estandarizar los protocolos empleados en las diversas capas.
No es Arquitectura de red completa pues no especifica exactamente los servicios
y protocolos que se emplearán en c/u capas.

Capas OSI:
- Física: se ocupa de transmisión de bits por canal de comunicación.
Diseño de aspectos mecánico, eléctrico, de procedimiento
de interfase y el medio físico, que se encuentra bajo ella.
- Enlace de Datos: brinda un servicio de transferencia de datos seguro a través
del enlace físico. Envía bloques de datos (Frames) llevando
a cabo la sincronización, control de errores y de flujo necesarios.
- Red: Se ocupa del control de operación de la subred. Independiza
a capas superiores de técnica de cx y tx datos empleada para conectar
los sistemas Enrutamiento de paquetes. Control congestión. Interconexión
de redes heterogéneas.
- Transporte: Provee mecanismos de intercambio de datos entre sistemas finales.
Proporciona procedimientos de recuperación de errores y control de
flujo origen-destino. Algunas veces provee Calidad de servicio.
- Sesión: Provee mecanismos para control de diálogo y sincronización
entre aplicaciones de usuarios. Permite a usuarios de diferentes máquinas
establecer sesiones entre ellos.
- Presentación: Realiza funciones en búsqueda de soluciones
generales. Se ocupa de la sintaxis y semántica de los datos transmitidos.
Codificación, compresión, criptografía.
- Aplicación: Provee el acceso al entorno OSI para los usuarios. Contiene
aplicaciones de propósito gral. y funciones de administración
y mecanismos para aplicaciones distribuidas. Transferencia de arch. Email.
DNS en Internet.
