GLOSARIO DE INTRODUCCION AL ANALISIS DE SISTEMAS
- LETRA: B
Los términos esenciales aparecen con (*).
Base de conocimiento. (*)
Conjunto de datos y sus interrelaciones con los que se imita el proceso de toma de decisiones realizado en la mente de un experto. Constituyen un componente primordial de un sistema experto.
Base de datos. (*)
Conjunto de registros compartidos e interrelacionados, por lo general en más de un archivo. Es un método para administrar datos que facilita la entrada, actualización y manipulación de datos.
Base de datos jerárquica. Modelo de base de datos que, por lo general, presenta estructura de árbol de arriba hacia abajo, en la cual cada tipo de registro puede tener sólo un registro padre (propietario).
Biométrica.
Rasgo del ser humano único, medible, empleado para la autentificación automática de la identidad de una persona. Entre las opciones biométricas se encuentran las huellas digitales, las imágenes de la retina y la voz. Se usa hardware especial para analizar cua -quiera de estos rasgos sólo para identificar a una persona que trata de accesar una instalación o un sistema de información, en lugar de pedirle que teclee una contraseña.
En sistemas que requieren un alto nivel de seguridad, el control de acceso se basa en la biometría.
Bit. (*)
Dígito binario; que puede ser un cero o un uno. Es la unidad de información más pequeña usada en computación.
Bomba de tiempo.
Código dañino que se instala en un sistema de computadora y que comienza a destruir archivos de datos y aplicaciones a una hora preestablecida.
Deben ser detectados oportunamente, para resguardar la integridad de los sistemas de información.
Bomba lógica.
Programa de computadora destructor, que permanece inactivo hasta que un evento en la computadora, como la eliminación de un registro determinado de un archivo, lo activa. Cuando se activa a una hora en particular, se le conoce como bomba de tiempo.
Un control de accesos adecuado, ayuda a evitar la presencia de este tipo de programas en el sistema en el que corre un sistema de información de una organización.
Bus.
El conjunto de cables o conductores soldados, colocados dentro de la computadora, que intercomunican sus componentes (como la CPU y la RAM).
También se refiere a una topología de comunicaciones de datos en la que los dispositivos de comunicación están conectados a un medio individual de terminación bierta.
Podemos hacer una analogía entre este término, y los canales de comunicación existentes en todo sistema de información.
Byte.
Grupo de bits estándar. En ASCII, un byte está formado por 7 bits. En ASCII-8 y EBCDIC un byte comprende 8 bits.
PARA VOLVER ATRAS