GLOSARIO DE INTRODUCCION AL ANALISIS DE SISTEMAS
- LETRA: I
Los términos esenciales aparecen con (*).
I-CASE. CASE Integrado.
Otro nombre para la ingeniería de software asistida por computadora.
Impresora de inyección de tinta.
Tipo económico de impresora que rocía tinta para crear el texto o las imágenes de un documento generado por computadora.
Impresora láser.
Impresora que utiliza un rayo láser para producir impresiones de alta calidad.
Independencia de aplicación de datos.
Situación en la que una aplicación puede llevar a cabo su tarea de manipulación de datos sin considerar la organización física de los datos de los archivos. Esto se logra con el método de base de datos para administración de datos.
Influencia. (*)
La teoría de sistemas, considera la influencia como el concepto general que cubre todos lo modos por medio de los cuales, se induce un cambio de comportamiento en los individuos o grupos. Los sistemas de influencia, tradicionalmente, se refieren a situaciones en las que ocurren cambios de comportamiento como resultados de las relaciones entre las personas, pudiendo ser de carácter directo (de frente) o indirecto (por medio de ideas).
Información. (*)
Elaboración del dato, bajo la influencia de algún parámetro determinado, que es útil para un usuario, al que le agrega conocimiento, o le permite confirmar algo que sabía de manera diferente, o le ayuda a detectar errores, y lo apoya en el desarrollo de una actividad o en la toma de decisiones, dando una solución acertada a un problema especifico.
Ingeniero de conocimiento.
Programador experto en extraer conocimiento de un dominio experto y en transformarlo en código; es decir, en la base de conocimiento de un sistema experto. Los ingenieros de conocimiento construyen sistemas expertos.
Ingeniero del conocimiento: puesto relativamente nuevo en algunas grandes organizaciones. El ingeniero del conocimiento es responsable de recabar conocimiento y ponerlo a disposición para operaciones futuras, lo que permitirá a los empleados aprender de experiencias anteriores. Trabaja muy de cerca con el jefe de sistemas de información, que está a cargo de los medios técnicos para la acumulación de la información necesaria. En algunas empresas, al puesto se le llama jefe de aprendizaje.
Integración a Gran Escala (VLSI, Very-Large-Scale In-tegration).
Técnicas para colocar un gran número de circuitos eléctricos en una pequeña pieza de silicón llamada chip.
Inteligencia.
(1) Capacidad para aprender, pensar y deducir;
(2) Primera fase en el proceso de toma de decisiones; acopio de datos relevantes, también llamada investigación.
Inteligencia Artificial (IA).
El estudio y la creación de programas de computadora que imitan el comportamiento humano. Esta disciplina combina intereses de la ciencia de la computación, la ciencia cognoscitiva, la lingüística y la administración de sistemas de información. Las principales ramas de la IA son: robótica, la visión artificial, los procesadores de lenguaje natural y los sistemas expertos.
Intercambio electrónico de datos (EDI).
Conjunto de software, estándares y tecnología de telecomunicaciones diseñado para soportar el intercambio de documentos electrónicos entre organizaciones.
Interfaz.
Conexión de dos sistemas para establecer interacción.
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI, Graphical User In-terface).
Iconos, marcos, barras de desplazamiento y otros medios gráficos que permiten al usuario aprender a utilizar el software de manera fácil.
Interfaz de puerta de enlace (paso) común (CGI, Common Gateway Interface).
Software especial utilizado en servidores de Internet que permiten capturar datos en un formulario desplegado en una página y su almacenamiento en una base de datos.
Internet.
Red de redes internacional que proporciona a millones de personas acceso a diversos recursos de información.
Intérprete.
Traductor de lenguaje de programación que convierte el código fuente, instrucción por instrucción, y lo ejecuta. Si la instrucción es errónea, el intérprete manda un mensaje que así lo indica.
Intranet. Red que utiliza software de exploración de Web, que sirve a los empleados dentro de una organización.
ISDN (Integrated Services Digital Network, Red Digital de Servicios Integrados).
Conjunto de estándares de hardware y software que soportan la transmisión de texto, imágenes y sonidos a través del mismo canal de telecomunicaciones. La ISDN dará como resultado la combinación del teléfono, el fax, la computadora y la televisión en un dispositivo.
PARA VOLVER ATRAS