GLOSARIO DE INTRODUCCION AL ANALISIS DE SISTEMAS - LETRA: S

Los términos esenciales aparecen con (*).


Salida. o resultado del procesamiento de datos. (*)
Resultado del procesamiento de datos realizado por la computadora, y que por lo general es información.

SATD Sistema de Apoyo para la Toma de Decisiones (Decisión Support Systems, DSS). (*)
Sistemas de información que ayudan a los administradores en la toma de decisiones basadas en modelos integrados. Los SATD comprenden tres módulos: administración de datos, administración de modelo y administración de diálogo.

Señal analógica.
Señal continua, por ejemplo la voz humana o el movimiento de las manecillas en un reloj análogo, que representa diferentes grados de energía mecánica o eléctrica.

Señal digital.
Emisión de señales discretas, no continuas, producidas por explosiones eléctricas o electromagnéticas de diferentes niveles de energía. Sólo una señal digital puede representar bits y por tanto ser procesadas por una computadora.

Servidor.
Computadora conectada a varias computadoras menos potentes que pueden utilizar sus bases de datos y aplicaciones.

SIE, Sistema de información para Ejecutivos (Executive Information System, EIS).
Sistema de información que recaba información de alto nivel en toda la organización, a partir de grandes cantidades de datos almacenados en las bases de datos del negocio. Por lo general, un SIE presenta información en forma de gráficos y diagramas, con lo cual permite conocer de manera rápida, patrones y tendencias. También se lo conoce como sistema de soporte ejecutivo, o de apoyo a la toma de decisiones.

SIG, Sistemas de Información Geográfica (Geographics Information Systems, GIS).
Sistemas que muestran información de manera visual, en un monitor de computadora, usando para ello mapas locales, regionales, nacionales o internacionales, de modo que la información pueda relacionarse fácilmente con sitios o áreas del mapa. Los SIG se utilizan, por ejemplo, en la planeación de transporte y distribución de productos o en la revisión de los recursos que un gobierno tiene distribuidos en un área.

Sinergia. (*)
Palabra de origen griego que significa “trabajar en conjunto". Se refiere a la obtención de resultados, cuando dos factores trabajan en conjunto, el cual es mayor o mejor que la suma de sus productos cuando trabajan por separado. Un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo.

Sistema. (*)
Un sistema, es un conjunto de elementos interrelacionados, que en forma cooperativa, cumplen con una función dada. El ser humano es un sistema, con muchas partes diferentes, que contribuyen de distinta forma a mantener su vida, su reproducción y su acción. Un sistema está compuesto por objetos o partes del mismo; en la mayoría de los sistemas estas partes son físicas (átomos, estrellas, masa, neuronas, músculos), pero también hay partes abstractas, tales como variables matemáticas, ecuaciones, reglas, leyes y procesos. Los atributos son las propiedades de estos objetos o partes; una estrella, por ejemplo, tiene los siguientes atributos: temperatura, distancia entre otras estrellas, velocidad relativa. Esto nos da dos condiciones que reúnen los sistemas, básicas y determinantes: totalidad y propósito.

Sistema abierto. (*)
Sistema que tiene intercambio con el entorno, a través de entradas (recursos) y salidas (resultados) del sistema. Son intercambiadores energéticos con el medio ambiente, ajustando las operaciones a las condiciones del entorno para su subsistencia. Son sistemas adaptativos (organismos, organizaciones).

Sistema cerrado. (*)
Sistema que no tiene intercambio con el entorno, es hermético a cualquier influencia ambiental. En rigor, no existen estos sistemas, son abstracciones que se emplean para analizar y explicar sistemas mecánicos, cuyo comportamiento programado opera con poco intercambio energético con el entorno.

Sistema de Administración de Base de (DBMS, Datábase Management System).
Programa de computadora que permite al usuario construir una base de datos, proveerla de éstos y luego manipularlos.

Sistema de ayuda a la toma de decisiones en grupo.
Equipo integrado por un conjunto de computadoras personales y una pantalla grande con software especial que facilita el análisis de ideas, la votación, y el llegar a una decisión a un grupo de personas encargadas de tomar decisiones.

Sistema de ejecución de producción.
Sistema de información que ayuda a identificar cuellos de botella en líneas de producción.

Sistema de información. (*)
Equipo de cómputo integrado por software, hardware y equipo de telecomunicaciones, soportado por personas y procedimientos, para procesar datos y convertirlos en información útil.

Sistema de información estratégico. (*)
Cualquier sistema de información que da a su propietario una ventaja competitiva.

Sistema de números binarios.
Sistema numérico usado en computación y cuya base es 2 (en lugar de 10, que es la base usada en la contabilidad).

Sistema Experto SE (Expert System, ES). (*)
Programa de computadora que imita los procesos de decisión de un experto humano, en lo referente a proporcionar la solución a un problema. Los sistemas expertos actuales resuelven problemas y dan diagnósticos en dominios muy específicos. Un sistema experto incluye una base de conocimiento, un motor de inferencia y un módulo de administración de diálogo.

Sistema operativo.
Software de sistema que soporta la ejecución de varias aplicaciones diseñadas justamente para utilizar sus funciones. Sistema operativo abierto. Sistema operativo que puede ejecutarse en cualquier computadora. Los sistemas operativos absolutos no existen, pero algunos sistemas operativos, como UNIX por ejemplo, pueden ejecutarse en muchas computadoras diferentes y, por tanto, a menudo se les conoce como sistemas operativos abiertos.

Sistema operativo propietario.
Sistema operativo que sólo se ejecuta en las computadoras hechas por un fabricante determinado, en oposición a un sistema operativo abierto. Por ejemplo, hasta 1994, el sistema operativo Macintosh era del tipo propietario.

Sistemas de administración de efectivo.
Sistemas de información que ayudan a reducir los intereses y cuotas que las organizaciones tienen para pagar cuando piden un préstamo de capital y que aumentan los rendimientos que las organizaciones reciben sobre fondos sin usar.

Sistemas heredados.
Sistema de información antiguo que aún está en uso. Por lo general, el término se utiliza cuando se compara dicho sistema con uno nuevo.

Sitio beta.
Organización que acepta usar una nueva aplicación durante un periodo específico y reporta al diseñador errores y funciones realizadas en forma no satisfactoria, a cambio de uso y soporte gratuito.

Sitio Web.
Presencia electrónica de una organización o individuo World Wide Web. El sitio se compone de páginas Web y comparte un servidor con otros sitios o bien tiene uno propio.

Software.
Conjunto de instrucciones que controla las operaciones de una computadora.

Software de aplicación.
Software creado para propósitos de negocios específicos o para el diseño de aplicaciones de negocios. Las hojas de cálculo son un ejemplo.

Software de sistema.
Software que ejecuta tareas de rutina que no suelen destinarse a satisfacer alguna necesidad de negocios específica. Software de sistema pueden ser los sistemas operativos, traductores de idiomas y el software de comunicaciones. También se le llama "software de soporte".

Software específico de aplicación.
Término que engloba a todos los programas de computadora diseñados específicamente para atender ciertos problemas de negocios, como un programa escrito para apoyar los trabajos de investigación de mercado de una compañía.

Subsistema. (*)
Sistema que integra una totalidad mayor, es una parte de un sistema, que colabora con el sistema, en el logro de los objetivos comunes. El concepto de subsistema, lleva implícita la idea de recursividad, porque los subsistemas son además, sistemas.

Supercomputadora.
La clase más potente de computadoras, utilizadas por organizaciones grandes, instituciones de investigación y universidades para cálculos científicos complejos, y la manipulación de bases de datos muy grandes.

Supersistema. (*)
Sistema que está integrado por otros sistemas.

PARA VOLVER ATRAS
Atras