RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACION:

El desarrollo del proyecto se basa en el concepto de sistemas, esencial en Ingeniería de software, identificando a la organización como sistema recursivo, y resaltando las propiedades de los sistemas abiertos, sus procesos internos, y la necesidad de resolver problemas, efectuando tomas de decisiones efectivas, gracias a la obtención y procesamiento de la infromación, desarrollada por los sistemas de información.

Los integrantes del proyecto han desarrollado la herramienta educativa EduIAS, que se encuentra disponible en: http://www.ing.unp.edu.ar/cesbor/, desde el 24-08-03, y apoya al proceso de enseñanza-aprendizaje del análisis de sistemas, es dinámica, continuamente se incorporan cambios en: casos de aplicación, ejercicios, resoluciones, interrogantes importantes, bibliografía, foros, informes de trabajos presentados por el grupo del proyecto, y otros elementos.

EduIAS ha sido consultada por 500 usuarios de Argentina y México, desde el 15/10/2003, al 05-03-2005. Se incorporan gradualmente elementos previstos faltantes en EduIAS, evaluando resultados y reacondicionándola, en base a ellos. Ha sido empleada en las cursadas 2003 y 2004 como recurso didactico adicional proporcionado a los estudiantes, que han participado en las actividades educativas propuestas, y en los foros de discusión, logrando a través de EduiAS un entorno de estudio colaborativo.

El equipo de trabajo ha participado en Cacic 2001, Cacic 2002, Cacic 2003, Wicc 2004 y Cacic2004, ha puesto al alcance de los alumnos, la herramienta EduIAS de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje del análisis de sistemas, durante 2003 y 2004, diversificando la metodología de enseñanza. El equipo de trabajo tiene el firme afán y anhelo de diseñar material bibliográfico de gran valor para la enseñanza y aprendizaje del analisis de sistemas y desarrollo de sistemas de información.

Atras