11-
Resonancia
- ¿En qué consiste la respuesta en frecuencia
de un circuito?
- ¿A qué tipo de circuito se lo denomina
resonante?
- ¿Con qué otras denominaciones se los
conoce?
- Mencionar aplicaciones
Para circuitos RLC serie y paralelo:
- Obtener las gráficas (de módulo y fase)
en función de la frecuencia de:
- R
- XC
- XL
- Z (indicar las zonas donde la Z
es resistiva pura, capacitiva e inductiva)
- IR , IC , IL
- VR , VC , VL
- Definir:
- frecuencia de resonancia
- frecuencias de corte (o: de banda,
esquinas, de media potencia, ...)
- ancho de banda
- ancho de banda fraccional
- ¿Qué es el factor de calidad de un circuito?
indicar fórmulas equivalentes y la manera de obtenerlas
- ¿Qué es y cómo se modifica la curva
de selectividad?
- ¿Cómo se obtienen las fórmulas para
las frecuencias de corte?
- Demostrar que la frecuencia de resonancia
es la media geométrica de las frecuencias de corte
- En las frecuencias de corte ¿cuál es
el valor de V respecto de Vm? ¿y el de I respecto de Im?
- ¿Cómo surgen las expresiones aproximadas
para las frecuencias de corte?
- En un circuito serie ¿puede la tensión
en bornes de un capacitor ser mayor que la tensión generada por la fuente?.
En resonancia, demostrar que la magnitud de la tensión en los elementos
capacitivos e inductivos es Q.Vm (donde Vm es la amplitud del voltaje
de la fuente)
- Realizar el análisis análogo para el
circuito paralelo
- La máxima tensión sobre el capacitor
en un circuito serie, ¿siempre ocurre en la frecuencia de resonancia?
- ¿Cómo es el triángulo de potencia para
un circuito resonante?
- ¿Cómo se define el factor de calidad
de una bobina?
- Analizar la variante del circuito paralelo
RLC (cuando se considera la resistencia de la bobina)
- ¿Existe relación entre la respuesta
en frecuencia y la respuesta temporal de un circuito? Analizar.
Teoría
de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002
|