INTRODUCCIÓN
La fuente de alimentación es el equipo
encargado de adecuar las características y parámetros de la energía
proveniente de la fuente primaria (red, pilas o
acumuladores) según las necesidades de la carga
(circuitos y sistemas).

1.1
Según el parámetro regulado
- Fuente de voltaje: mantiene
entre sus terminales el voltaje seleccionado a pesar de
la corriente que circula por ella.
- Fuente de corriente: mantiene
estable la corriente a través de ella a
pesar de la diferencia de potencial entre sus terminales.
1.2
Según el rango de salida
- Fuente fija: se
diseña para proporcionar uno o pocos valores discretos. Por ejemplo: +12V y
+5V.
- Fuente variable:
se puede seleccionar el valor de la salida, el cual puede variar dentro de
un rango establecido por el fabricante. Por ejemplo: de 0 a 18 V.
1.3
Otras clasificaciones
1.3.1
- Continua (directa): entrega
un valor constante a lo largo del tiempo.
- Alterna: la
salida oscila entre dos valores en forma sinusoidal, triangular, diente de
sierra, cuadrada... Generalmente se denominan generadores de señales.
1.3.2
- Dependiente o controlada: la
salida se determina o controla mediante un voltaje o corriente
existente en otra parte del circuito. Son de gran
utilidad para
modelar dispositivos físicos tales como amplificadores operacionales y transistores.
- Independiente: la
salida es independiente del resto del circuito.
1.3.3
- Fuente simple
- Fuente dual, doble o
partida: entrega simultáneamente dos
niveles de voltaje opuestos (simétricos y/o asimétricos). Por ejemplo: +5V y
-5V.
Fuente
de |
Voltaje |
Corriente |
Independiente |

|

|
Dependiente de voltaje |

|

|
Dependiente de corriente |

|

|
Observaciones:
- La tabla muestra los símbolos de las
fuentes de continua. Para las fuentes de alterna, a los círculos y
rombos, agregar el símbolo ~.
- Sobre los parámetros de las fuentes
dependientes:
- µ es un parámetro adimensional denominado factor de
amplificación de la fuente de voltaje dependiente de voltaje;
- r es un
parámetro en unidades de ohms en la fuente de voltaje dependiente de corriente;
- g es un parámetro en unidades de siemens en la fuente de
corriente dependiente de voltaje; y
- b es la ganancia
de corriente de la fuente de corriente dependiente de corriente.
3. FUENTES DISPONIBLES EN EL
LABORATORIO
El laboratorio cuenta con 9 fuentes de voltaje y
4 generadores de señales
(serán analizados más adelante en otro tutorial).
- 2 fuentes fijas: dual ±5V
- fuente fija: dual ±12V y simple +5V
- fuente fija: dual ±12V
- fuente variable: doble +20V
- fuente variable: simple
+25V (lím 3A)
- fuente variable: simple +30V
- fuente variable LEADER LPS-152: dual
±25V (lím 1A) y simple 6V (lím 5A)
- fuente variable Tektronix PS 503 A: dual ±20V
(lím 400mA ó 1A) y simple +5V (lím 1A)
Bibliografía:
- Boylestad - "Análisis Introductorio de Circuitos" - 8va
edición - sección 2-4 (Fuentes fijas de energía eléctrica -cd)
- RS Components - Int. Edition - 1994 (Código K112) - Secciones 12, 40, 41 y 42
Nota:
el tema "Generación, transmisión y distribución de la
energía" se analiza en la asignatura "Máquinas e Instalaciones
Eléctricas" y el tema "Reguladores" se analiza en la asignatura "Electrónica
Insdustrial".
Teoría
de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002