9. TIPOS DE ARCHIVOS GENERADOS En el directorio donde se grabó el archivo .sch, podrá observarse la existencia de otros archivos con igual nombre pero con extensiones: .1OP, .als, .cir, .dat, .mif, .mvl, .net, .out, .prb, .scv, .tmp, .xrf, ... Estos archivos son creados automáticamente cada vez que se ejecuta la simulación. .out Son los de mayor utilidad para los usuarios, ya que engloban información presente en otros archivos (por ejemplo: .als, .cir, .net). En Schematics seleccionar Analysis>Examine Output para analizar el contenido de este tipo de archivos, es decir:
También se pueden consultar desde PSpice AD
seleccionando en el menú View>Output File o
haciendo click sobre el ícono El contenido del archivo .out varía según el tipo de análisis solicitado y las opciones elegidas. Además, los siguientes elementos también provocan salidas especiales:
Así como Schematics permite esquematizar el circuito a analizar, PSpice AD (antes denominado Probe) permite visualizar los resultados de la simulación en forma gráfica. Por ejemplo podemos obtener gráficos de: corriente vs. tiempo; potencia vs. carga, etc. Una manera de ejecutar el programa PSpice AD consiste en colocar marcadores en el Schematics, y luego seleccionar el análisis adecuado.
11. MARCADORESLos marcadores (markers), marcas, o sensores miden (al igual que los indicadores antes analizados) corrientes y voltajes en los nodos. Pero, además, permiten desplegar gráficos de la variable analizada en PSpice AD. Se colocan en los puntos de interés sobre el circuito (en Schematics). Tipos de marcadores:
Nota: Para ver ejemplos de gráficos en PSpice AD consultar la sección de Análisis (a partir ítem 14).
Nos permiten obtener nuevos gráficos a partir de las señales obtenidas durante la simulación. Por ejemplo: se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir señales, así como también obtener la parte imaginaria, el promedio, el máximo, etc. de las variables listadas a la izquierda de la ventana "Add Traces". A la derecha, se puede observar la lista de operadores y funciones disponibles. Para conocer el significado de cada función, buscar en la ayuda: "Analog functions". Procedimiento: 1. En la lista "Functions or Macros", seleccionar "Analog Operators and Functions". 2. En la lista desplegada, seleccionar el operador o función que se desea emplear. Si se selecciona una función, se deben completar los argumentos correspondientes. Al aceptar, se desplegará el gráfico correspondiente.
En la lista " Functions or Macros", además de los operadores, también se puede seleccionar "Macros". Son expresiones formadas por constantes y/o funciones que permiten ahorrar tiempo, en caso de tener que evaluar varias expresiones análogas. Los usuarios, pueden crear nuevas macros, cargarlas, guardarlas y borrarlas. Son almacenadas en el archivo .prb. Ejemplos:
Las funciones objetivo son un conjunto de instrucciones que PSpice utiliza para evaluar determinadas características de una señal. Ejemplos: Los usuarios, pueden crear nuevas funciones, copiarlas, visualizarlas, editarlas, borrarlas, evaluarlas y cargarlas. Son almacenadas en el archivo .prb.
Teoría de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002 |