INTRODUCCIÓN

Los elementos de maniobra permiten unir o interrumpir a voluntad una o más líneas conductoras.  Su funcionamiento se basa en la existencia de dos o más superficies que se pueden juntar o separar a través de un accionamiento mecánico y que forman lo que se denomina contacto eléctrico.

 

1. CLASIFICACIÓN

1.1 Según su función

  • Interruptor: posee dos posiciones estables, actuando en una como cortocircuito y en otra como circuito abierto.
  • Pulsador: posee una posición estable.  Luego de su accionamiento, retorna a su posición original.  Puede ser normal abierto o normal cerrado.
  • Conmutador: siempre establece una trayectoria de conducción. 

1.2 Según su accionamiento

Ipur.jpg (3087 bytes) MINIPULSADORES
Botón Minibotón Tecla o basculante Palanca
             
ROTATIVOS DESLIZANTES CERRADURA MICRO-SWICH
Rotativos Deslizante Llave o cerradura Micro-switch

 


2. SÍMBOLOS

Símbolos derivados:

 


3. CRITERIOS DE SELECCIÓN

3.1 Función

3.2 Voltaje a manejar

3.3 Tipo de corriente (AC DC) y valor de la misma

3.4 Ciclo de vida: número de actuaciones

3.5 Consideraciones ambientales: humedad, temperatura, vibraciones, ...

3.6 Tamaño físico disponible

3.7 Opciones requeridas: luz piloto, llave de bloqueo, ...

 


Bibliografía:

  • SIEMENS - "Componentes Electrónicos" - Marcombo - 1987 - Código de Biblioteca Central: 621.381 5/S.19
  • Webb, John - "Industrial control electronics" - New York: Macmillan - 1993 - Código de Biblioteca Central: 629.8/W.15
  • Catálogo: RS Components - Int. Edition - 1994 (Código K112) - Sección 27

 

 


Teoría de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002