Se trata de un potenciómetro que ajusta el brillo de la señal en la pantalla.Este mando actua sobre la rejilla más cercana al cátodo del CRT (G1), controlando el número de electrones emitidos por este.
En un osciloscopio analógico si se aumenta la velocidad de barrido es
necesario aumentar el nivel de intensidad. Por otra parte, si se desconecta el
barrido horizontal es necesario reducir la intensidad del haz al mínimo
(para evitar que el bombardeo concentrado de electrones sobre la parte interior de
la pantalla deteriore la capa fluorescente que la recubre).
![]() |
![]() |
Se trata de un potenciómetro que ajusta la nitidez del haz sobre la pantalla. Este mando actua
sobre las rejillas intermedias del CRT (G2 y G4) controlando la finura del haz de electrones.
Se retocará dicho mando para una visualización lo más precisa posible. Los osciloscopios
digitales no necesitan este control.
![]() |
![]() |
![]() |
Resistencia ajustable actuando sobre una bobina y que nos permite alinear el haz con el eje horizontal de la pantalla. Campos magnéticos intensos cercanos
al osciloscopio pueden afectar a la orientación del haz.La posición del osciloscopio con respecto
al campo magnético terrestre también puede afectar. Los osciloscopios digitales no necesitan
de este control. Se ajustará dicha resistencia, con el mando de acoplamiento de la señal de entrada
en posición GND, hasta conseguir que el haz esté perfectamente horizontal.
![]() |
![]() |
![]() |