1- ¿CÓMO COMENZAR?En el menú de inicio seleccionar Programas>Mathematica 4.0>Mathematica 4.0 . Se verá lo siguiente:
2- ESTRUCTURA DEL SOFTWAREEl programa está estructurado en dos partes separadas:
3- ENTRADAS Y SALIDASEn la ventana de trabajo, el usuario ingresa la expresión que desea evaluar (entradas). El kernel la procesa y los resultados (salidas) también se observan en la ventana principal. Luego de tipear la operación, para ejecutarla se presionan las teclas "Shift"+"Enter". Nota del estudiante Javier Brunt Patterson: igual resultado se obtiene al presionar la tecla "Intro" del teclado numérico. Evaluación de la
notebook completa (en lugar de sólo una celda): Corchetes: Un archivo en Mathematica,
o notebook, es un conjunto de celdas (entradas o salidas). A las celdas se
les puede aplicar distintos estilos (con lo cual varía su aspecto). En el
estilo por defecto, las entradas se encuentran delimitadas por un corchete del
tipo
4- AYUDAEn la barra de menú seleccionar Help>Help... o simplemente presionar las teclas "Shift"+"F1". La ventana de ayuda presenta el siguiente aspecto: En primer lugar se observan algunas alternativas:
Cuando se selecciona alguna de estas alternativas, el cambio se refleja en la primera columna gris. A su vez, si seleccionamos un tema del listado que aparece en esta columna, se despliega una segunda lista en la columna siguiente... Cuando terminamos este procedimiento, sobre la parte blanca de la ventana se despliega la ayuda buscada. Por ejemplo: En el caso de comandos, generalmente primero muestra su sintaxis, luego explica sus características y finalmente brinda la opción de analizar algunos ejemplos. Para esto hay que hacer click sobre el triángulo blanco. Observaciones:
?Plot describe la utilidad del comando Plot y su sintaxis. ??Plot brinda información adicional sobre atributos y opciones. Uso del * como "comodín" para listar comandos y funciones:
5- TEMAS A ANALIZARA partir de ahora se indican las expresiones básicas que se deben manejar y la manera de acceder a la ayuda correspondiente. 5.1 Temas generales
5.2 Temas particulares
Teoría de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002 |