1- ¿CÓMO COMENZAR?

En el menú de inicio seleccionar Programas>Mathematica 4.0>Mathematica 4.0 .  Se verá lo siguiente:

 


2- ESTRUCTURA DEL SOFTWARE

El programa está estructurado en dos partes separadas:

  • Mathematica front end: es la interfaz gráfica entre el programa y el usuario (figura anterior).  Consta de la barra de menú, las paletas (grupos de íconos agrupados por función, que aparecen en un menú emergente) y la ventana de trabajo (donde el usuario puede crear archivos -denominados "notebooks" o .nb- que integren cálculos, textos y gráficos).
  • Mathematica kernel: la parte del programa que efectúa los cálculos.

 


3- ENTRADAS Y SALIDAS

En la ventana de trabajo, el usuario ingresa la expresión que desea evaluar (entradas).  El kernel la procesa y los resultados (salidas) también se observan en la ventana principal.

Luego de tipear la operación, para ejecutarla se presionan las teclas "Shift"+"Enter".

Nota del estudiante Javier Brunt Patterson:  igual resultado se obtiene al presionar la tecla "Intro" del teclado numérico.

Evaluación de la notebook completa (en lugar de sólo una celda):
Seleccionar en la barra de menú Kernel>Evaluation>Evaluate Notebook

Corchetes:

Un archivo en Mathematica, o notebook, es un conjunto de celdas (entradas o salidas).  A las celdas se les puede aplicar distintos estilos (con lo cual varía su aspecto).  En el estilo por defecto, las entradas se encuentran delimitadas por un corchete del tipo y las salidas por uno del tipo.  A su vez, cada par de entradas y salidas se encuentran agrupadas por otro corchete exterior.  Al hacer doble click sobre este corchete exterior, se oculta la salida.  Para volver a ver la salida, se debe hacer otro doble click sobre el corchete. (En realidad, pueden existir un mayor número de  niveles de corchetes).

 


4- AYUDA

En la barra de menú seleccionar Help>Help... o simplemente presionar las teclas "Shift"+"F1".  La ventana de ayuda presenta el siguiente aspecto:

En primer lugar se observan algunas alternativas:

  • Built-in Functions: descripción de funciones incorporadas (son más de 1000).
  • Add-ons: "agregados", consisten en paquetes de funciones extras.
  • The Mathematica Book: libro online escrito por el creador del programa.
  • Getting Started/Demos: conjunto de tutoriales.
  • Other Information: entre otras cosas presenta información sobre la barra de menú y las teclas rápidas.
  • Master Index: listado alfabético de los términos más importantes contenidos en la ayuda

Cuando se selecciona alguna de estas alternativas, el cambio se refleja en la primera columna gris. A su vez, si seleccionamos un tema del listado que aparece en esta columna, se despliega una segunda lista en la columna siguiente...

Cuando terminamos este procedimiento, sobre la parte blanca de la ventana se despliega la ayuda buscada.  Por ejemplo:

En el caso de comandos, generalmente primero muestra su sintaxis, luego explica sus características y finalmente brinda la opción de analizar algunos ejemplos. Para esto hay que hacer click sobre el triángulo blanco.

Observaciones:

  • En lugar de recorrer los listados emergentes, también se consigue ayuda ingresando la expresión en el recuadro ubicado luego del botón "Go to".

  • También se puede obtener ayuda en la ventana de trabajo empleando los comandos ? y ?? Ejemplos:

?Plot describe la utilidad del comando Plot y su sintaxis.

??Plot brinda información adicional sobre atributos y opciones.

Uso del * como "comodín" para listar comandos y funciones:

 


5- TEMAS A ANALIZAR

A partir de ahora se indican las expresiones básicas que se deben manejar y la manera de acceder a la ayuda correspondiente.

5.1 Temas generales

  • Ingreso de caracteres
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Numerical Calculations>Mathematical Notation in Notebooks
  • Ingreso y edición de expresiones
    Other Information>2D Expression Input>

  • Paletas
    Getting Started/Demos>System Information>Microsoft Windows>Starting Out>Using Palettes

  • Barra de menú
    Other Information>Menu Commands>
  • Notebooks
    Getting Started/Demos>System Information>Microsoft Windows>Starting Out>Notebooks and Cells

5.2 Temas particulares

  • Cálculo numérico
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Numerical Calculations>Arithmetic
  • Funciones matemáticas
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Numerical Calculations>Some Mathematical Functions
  • Precisión del resultado
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Numerical Calculations>Arbritary-Precision Calculations
  • Empleo de resultados previos
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Building Up Calculations>Using Previous Results
    (Si se quieren emplear resultados obtenidos con anterioridad es mejor emplear variables).
  • Variables
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Building Up Calculations>Defining Variables
  • Secuencia de operaciones - uso del ";"
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Building Up Calculations>Sequences of Operations
  • Reemplazo de valores
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Algebraic Calculations>Values for Symbols
  • Evaluación de expresiones
    The Mathematica Book>Principles of Mathematica>Evaluation of Expressions>Principles of Evaluation
  • Simplificación de expresiones algebraicas
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Algebraic Calculations>Simplifyng Algebraic Expressions
  • Manipulación de expresiones algebraicas
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Algebraic Calculations>Advanced Topic...
  • Resolución de ecuaciones
    Numerical Computation>Equation Solving
  • Cálculos de derivadas e integrales
    -The Mathematica Book>Practical Introduction>Symbolic Mathematics>Differentiation
    -The Mathematica Book>Practical Introduction>Symbolic Mathematics>Integration
  • Gráficos

    -The Mathematica Book>Practical Introduction>Graphics and Sound>Basic Plotting
    -The Mathematica Book>Practical Introduction>Graphics and Sound>Options
    -Add-ons>Standard Packages>Graphics>FilledPlot
    -Add-ons>Standard Packages>Graphics>Legend
    -Built-in Functions>Graphics and Sound>Advanced Options>DisplayFunction
    -The Mathematica Book>Practical Introduction>Graphics and Sound>Redrawing and Combining Plots
    Ejes logarítmicos:
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Graphics and Sound>Some Special Plots

  • Listas
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Building Up Calculations>Making Lists of Objects
  • Números complejos
    The Mathematica Book>Practical Introduction>Numerical Calculations>Complex Numbers

 

 


Bibliografía

  • Bahder, Thomas Bazyli - "Mathematica for scientists and engineers" - Código Biblioteca Central: 519/B.11
  • Kaufmann, Stephan - "Mathematica as a tool : an introduction with practical examples" - Código Biblioteca Central: 510/K.11
  • Pérez López, César - "Cálculo simbólico y numérico con Mathematica" - Código Biblioteca Central: 519.4/P15
  • Wolfram, Stephen - "The mathematica book" - Código Biblioteca Central: 510/W.26
  • Entrevista a Stephen Wolfram (creador del software) - Fuente: NewScientist.com - agosto 2001

 


Teoría de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002