INTRODUCCIÓN

Un transformador es un dispositivo constituído por dos o más bobinas (devanados o arrollamientos) que transfiere energía de un circuito a otro por vía electromagnética.

El devanado conectado a la fuente se denomina primario y el conectado a la carga se conoce como secundario.

 

1. CLASIFICACIÓN

Las clasificaciones más conocidas son:

1.1 Según su diseño

  • monofásico o trifásico
  • con o sin punto medio
  • autotransformador

1.2 Según la relación entre las tensiones del primario y secundario

  • reductor: si U1>U2
  • elevador: si U1<U2
  • también existen transformadores donde U1=U2, los cuales se utilizan para aislar circuitos de corrientes y tensiones dc.

1.3 Según la forma del núcleo

  • tipo ventana
  • tipo "E"
  • toroidal
  • ...

1.4 Según su aplicación

  • de protección
  • de medición: de voltaje o corriente
  • de potencia: para transmisión de energía eléctrica
  • de distribución
  • de audiofrecuencia
  • de radiofrecuencia
  • de alimentación
  • ...

 


2. SÍMBOLOS

Sólo se presentan algunos de los símbolos más comunes para transformadores monofásicos:

Transformadores monofásicos con punto medio:

Autotransformadores monofásicos:

 


Bibliografía:

  • Boylestad - "Análisis Introductorio de Circuitos" - 8va edición - capítulo 25 (Los transformadores)
  • Nessler, Herbert ; Stadelmeier, Friedrich - "Constitución y funcionamiento del transformador" - Barcelona - Siemens Aktiengesellschaft Marcombo - 1990 - Código de Biblioteca Central: 621.314/N.15
  • Ras Oliva, Enrique - "Transformadores : de potencia, de medida y de protección" - 6a.edición - Barcelona - Marcombo Boixareu - 1985 - Código de Biblioteca Central: 621.314/R.11
  • Catálogos:

Nota: los transformadores y en especial los transformadores trifásicos se analizan en la asignatura "Máquinas e Instalaciones Eléctricas".

 


Teoría de Circuitos I - Última modificación: Mayo 28, 2002